Prueba de Laboratorio clínico CITOLOGIA.
🔹 Examen Laboratorio Clínico - Citológico en Valledupar.
Explorando las Células para la Detección Temprana, La citología convencional es una técnica diagnóstica que examina células recolectadas de diferentes partes del cuerpo para detectar cambios precancerosos o cancerosos. Es una prueba sencilla, económica y no invasiva que puede ser utilizada para la detección temprana de diversos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino, el cáncer de pulmón y el cáncer de cérvix.
Recomendaciones para realizarle la prueba:
- No necesita estar en ayunas.
- No estar con el periodo menstrual.
- No haber tenido relaciones sexuales 24 horas antes de la toma del examen.
- No hacerse duchas vaginales antes de la citología ni aplicarse medicamentos por vía vaginal en las anteriores 48 horas de la toma del examen.
- Entrega de los resultados 3 días.
🔹 ¿Cómo se realiza un examen de citología convencional?.
Recolección de la muestra: La muestra de células se puede obtener de diferentes maneras, dependiendo del sitio anatómico que se desea estudiar. Las técnicas más comunes son:
Frotis: Se utiliza un cepillo o una espátula para raspar suavemente las células de la superficie del tejido.
Punción aspiración con aguja fina (PAAF): Se utiliza una aguja fina para aspirar células de un tejido.
Biopsia: Se extrae una pequeña porción de tejido para su análisis.
Preparación de la muestra: La muestra de células se extiende sobre un portaobjetos y se fija con alcohol o un fijador citológico.
Tinción: Se utiliza un colorante para teñir las células y hacerlas visibles al microscopio.
Análisis: Un patólogo examina la muestra teñida al microscopio para buscar células anormales que puedan indicar un proceso precanceroso o canceroso.
🔹 ¿Qué información aporta un examen de citología convencional?.
Presencia de células anormales: La citología convencional puede detectar células anormales que pueden indicar un proceso precanceroso o canceroso.
Tipo de células anormales: La citología convencional puede determinar el tipo de células anormales presentes, lo que ayuda a determinar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
Grado de las células anormales: La citología convencional puede determinar el grado de las células anormales, lo que ayuda a determinar el riesgo de progresión a cáncer.
🔹 ¿Cuándo se realiza un examen de citología convencional?.
Detección temprana de cáncer: Se realiza como parte de las pruebas de detección temprana de cáncer, especialmente en mujeres para el cáncer de cuello uterino.
Evaluación de síntomas: Se puede realizar para evaluar síntomas como sangrado anormal, dolor o cambios en la piel.
Seguimiento de pacientes con cáncer: Se puede realizar para monitorizar a pacientes con cáncer para detectar la recurrencia de la enfermedad.
🔹 ¿En qué casos no se recomienda un examen de citología convencional?.
En general, la citología convencional es una prueba segura y no tiene contraindicaciones.
En algunos casos, como en pacientes con menstruación, la citología convencional no debe realizarse.
🔹 Información General del Examen.
- Valor aproximado del examen es $40.000 Pesos Colombianos. (Confirmar Valor)
- Los Medios de pago son en Efectivo y en Línea (Ver).
- Como Reservar una cita para el examen de laboratorio (Ver).
- Horario para la realización de la prueba es de Lunes a Sábado en el horario de 7:00 a 11:45 am.
- Mas información llegará al correo, chat o mensaje de texto, cuando realice la reserva.
- Aplican Condiciones y Restricciones y Políticas de Tratamiento de Datos (Ver).
¿Cómo realizarse el exámen de Laboratorio clínico?
Seguir las recomendaciones de su Profesional de la Salud
Portafolio laboratorio clínico en Valledupar
info@biocellmedicalcenter.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
✅ En nuestro blog moderamos los mensajes, no usar palabras ni frases que puedan afectar a los demás. 🤝🏻